La técnica que realizamos posee alta sensibilidad, lo que disminuye el riesgo de falsos negativos. Es más rápida y tiene menos probabilidad de contaminación con lo que disminuyen los falsos positivos.
TIPO DE MUESTRA
|
|||
Semen
|
Exudado vaginal
|
Tejidos fetales
|
Sangre
|
Cuando se han reportado abortos o falta de preñez en la perra, se pueden hacer pruebas para detectar:
ENFERMEDAD | MICROORGANISMO |
Brucelosis canina | Brucella canis |
Herpesvirus canino | Herpesvirus canino |
Leptospirosis canina | Leptospira spp. |
Micoplasmosis canina | Mycoplasma spp. |
Ureaplasmosis canina | Ureaplasma spp. |
Cuando existen casos de queratoconjuntivitis recurrente, neumonitis, rinitis y cachorros nacidos muertos, se puede sospechar de:
ENFERMEDAD
|
MICROORGANISMO
|
Clamidiosis Canina
|
Chlamydophila psittaci
Chlamydophila caviae
Chlamydophila abortus
|